Votos perpetuos de Sor Maria

1 julio 2025

Sor Maria Odor Malau estuvo rodeada de familiares, amigos y hermanas de Notre Dame de Sion cuando emitió sus votos perpetuos celebrando en la intimidad la fe, la cultura y la pertenencia el 23 de junio en Quezon City, Filipinas.

Una educación interreligiosa

acida y criada en Sumatra del Norte (Indonesia), Sor Maria es la quinta de nueve hermanos. El ambiente culturalmente vibrante y religiosamente diverso en el que creció ayudó a formar su visión del mundo y a abrir su corazón a Notre Dame de Sion.

Cómo se sembró la semilla de Sión

Su primer encuentro con las hermanas de NDS tuvo lugar en el Instituto de Formación para Estudios Religiosos (IFRS) de Filipinas, donde se había apuntado a un curso. “Eran mis compañeras de clase”, recuerda, “y durante una presentación, las oí hablar del ‘amor al pueblo judío’. Las palabras se me quedaron grabadas. Me pregunté qué significaba amar al pueblo judío”.

Esa chispa de curiosidad se convirtió en la semilla de su vocación. Empezó a explorar el carisma de la Congregación, especialmente su compromiso con las relaciones judeo-cristianas e interreligiosas. La Hna. Maria descubrió que su propia experiencia vivida resonaba profundamente con su misión. “Viniendo de Indonesia, donde la pluralidad religiosa es parte de la vida cotidiana, empecé a ver el valor y la necesidad de construir el entendimiento entre las religiones”, dijo. “Y Sión me dio un espacio para vivir y crecer en esa visión”.

Una celebración sagrada y alegre

La misa de su profesión perpetua fue presidida por el obispo Honesto Ongtioco y concelebrada por el padre Herbie, párroco, y el padre Matteo, defensor interreligioso con el que Maria ha colaborado en numerosas ocasiones. La asistencia de personas procedentes de distintos ámbitos de la vida de Maria creó una atmósfera sagrada y alegre a la vez. Entre ellos había feligreses de Kiloloron, donde tiene su sede una de las comunidades de la NDS, colegas de la Conferencia Episcopal de Filipinas (CBCP), donde había trabajado, y hermanas de la NDS. Pero la presencia más significativa fue la de su familia, especialmente su tía y una de sus hermanas, que vinieron desde Indonesia para presenciar su “sí” definitivo.

Con el obispo, los sacerdotes y las hermanas de Nuestra Señora de Sion.

Un momento cultural

Tras la celebración eucarística, se invitó a los invitados a comer. Antes de la comida, hubo un momento cultural: una ceremonia tradicional batak en honor de la herencia de Sor Maria. En un rito conmovedor, su tía le presentó un ikan mas arsik (un pez dorado cocido tradicional) y un ulos (un paño sagrado tejido a mano). En la cultura batak, estos símbolos suelen entregarse en momentos cruciales de la vida, como bodas, bautizos y otras ceremonias tradicionales.

El ikan mas arsik significa abundancia y las bendiciones de una vida fructífera. Era el eco de la oración de la familia para que Sor Maria floreciera en su vida de servicio, fe y amor. El ulos, lleno de calidez y significado, sirvió como signo de protección, fuerza y el afectuoso abrazo de la familia, incluso mientras ella recorre un camino que la aleja de su hogar, pero siempre arraigado en él.

Sentimiento de gratitud

Reflexionando sobre el día, Sor Maria expresó su profunda gratitud. “Mi corazón se llena de agradecimiento a Dios, que tan pacientemente me ha guiado hasta este momento. Y a todas las personas que me han apoyado, mi familia, mis formadores, mi congregación y mis hermanas de comunidad, guías espirituales y amigos, gracias. Este momento nos pertenece a todos”. También habló de lo profundamente conmovida que estaba por el alegre apoyo que recibió en línea y en persona. “Incluso quienes no pudieron asistir enviaron sus oraciones y deseos. Me sentí llevada por el amor”.

El futuro

Cuando mira al futuro, la Hna. Maria está llena de esperanza y entusiasmo. “Habiendo completado mis estudios y ahora con votos perpetuos, estoy entusiasmada por dedicar mi vida más plenamente al ministerio del diálogo interreligioso, especialmente dentro de nuestro contexto asiático”, dijo.

“Me han invitado a formar parte del equipo de pastoral vocacional de Sión, que considero un ministerio importante para la Congregación. Es otra oportunidad llena de gracia para estar con los demás, especialmente con los jóvenes que buscan la llamada de Dios en sus vidas.”

Y ahora, con sus votos profesados y sus pies firmemente puestos en el camino, Sor Maria lleva consigo un voto para toda la vida, uno tejido con la tradición, fortalecido por la comunidad y lleno de fe, amor y esperanza. Su “sí” no es un final, sino una elección de dirección en un viaje continuo de transformación.

 

Ver la celebración en YouTube o Facebook.
(Nota: La misa comienza a los 30 minutos del vídeo.)

 

Ver más noticias
Compartir por